Bosques y máquinas//

“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean"



la pulsera de mi bebé y la nostalgia
21.10.09 @ 6:02 a. m.

después de la medianoche vi cómo parpadeaban las luces de los postes mientras nico cantaba these days. desde mi ventana la niebla se veía como una nube desdibujada chocando con el vidrio y dejé a twitter un rato. recordé la tarea del attachment, los datos para una asignatura sobre navegantes del orbe y zas, me recosté en la cama. al lado en el pequeño pedestal en el que coloco libros, junto a parís era una fiesta, estaba la caja de los únicos chocolates maravillosos que una vez me gustaron. regalo de masterkid, post-viaje. chocolates blancos con mezcla de menta y un no sé qué de ensueño. abrí la cajita de un color marrón con letras doradas y fina liga que la sujetaba. y oh, exclamé tres veces el oh. allí estaba la pulsera que le colocaron a masterkid cuando nació. la misma que estaba en su muñeca cuando se movía en la incubadora. bebé llegando al mundo en noviembre. o bebé perfumado de leche con carita arrugada abandonando a su pesar mi útero.

pulsera de plástico con papel adherido y el nombre de mi bebé: pequeña joya del tiempo.

más tarde en twitter, rafaello lanzó un tweet sobre la nostalgia que rafa saavedra viró. y hacia el fin de la madrugada me atacó ese aletazo suyo: nostalgia escondida en el punto más caleta de la noche.
comenzé con el primer tweet y plaf, recordé a la ciudad húmeda cuando juanita y yo salíamos eufóricas de la filmoteca, después de ver el discreto encanto de la burguesía. todo era violento en esos días y apenas éramos dos peregrinas rockeando nuestra adolescencia en ese caos.
¡nostalgia!.

Etiquetas: , , , ,


de pronto leí la palabra "pecado" y recordé a luis buñuel
10.8.09 @ 4:48 a. m.

lunes 10.8.09


y volví en un paso, dos, a los 13. 13 años y el rubor. los discursos morales de las monjas, el pabellón oscuro a la medianoche y los baños terroríficos en el pasillo. los malditos pasillos. el amanecer con el comic debajo de la almohada.

luis buñuel decía que la sensación de pecar es necesaria para gozar lo prohibido en su instante tan sólo atenuado por el miedo al castigo o por la sensación de hacer algo sucio. algo condenable.
apuntando hacia otra mirada, hay otra forma de gozar, con el horizonte vasto como un bosque interminable o como una ciudad musical, infinita. allí el pecado no existe si no la fractura, la mirada torcida, la enajenación, la neurosis extrema.

o cuando te dices que te sentiste como una mierda. ¿por qué?. en plena madrugada me pregunto si fui demasiado agresiva en determinado momento. pero no fui canalla. y al responderme a ello, me digo cómo es posible asumir lo canallesco en un mundo globalizado marcado por los constantes cambios, el advenimiento de las mutaciones, la genética y sus dilemas, la expansión de la pornografía en contraste con el sida, la política de los imperios.

las palabras canallesco y pecados resuenan anacrónicas. como decir mala persona, buena persona. y es que dentro de esas fluctuaciones de las conductas todos somos afectados. lo fuimos desde nuestro nacimiento, arrojados a un mundo del que la frescura líquida desapareció. la leche era el gozo, el alimento, la tibieza. el seno materno, la vida.

cioran hablaba del inconveniente haber nacido, del accidente, de la insatisfacción y el vacío. escarbaba en el lado de la soledad sin fin, una soledad sin lírica. el borderline punto que arrinconaba a nietzsche lejos de esa alegría salvaje que el hombre que dijo yo soy dinamita, encontró en dionisios. el estado dionisíaco.

somos diversos. ¿sabes que tu alegría bordea una imagen muy bella o una imagen inquietante?. volver a esa palabra: inquietante. como en una contraparte del pop, una versión maravillosa de alicia en el país de los maravillas por ejemplo. o la sonrisa de marilyn monroe en el serigrafiado de andy warhol.
un modo desconcertante del terror. su borde.

inquietud. otro ejemplo: callar aquí sobre la sensación de zona abierta en la que esta voz no se encuentra con otras. experimentar un silencio prolongado y resolver no decir nada que pueda ser considerado como un reproche. film x, zona en la que lo que ocurre es el post, el playlist, el banner, los links, el gif de un girador con su fondo de parque infantil. alusión al vértigo.

y el silencio de ustedes

pensar en que debería habituarme a ese silencio y luego decirme que es antinatural. que un síntoma de la alegría en las redes sociales es precisamente enviarse mensajes. un mensaje, uno solo tal vez.

y rockearíamos [lo soñé en flash plano] conversando un poquitín. como entre corchetes escribes un post-it que pegas en el monitor como señal importante. el comment como sonrisa, como llamada de atención, como saludo. como opinión.

no sé qué pecado habita en esos restos de un imaginario/ forcep en este cuerpo. será develado, lo creo. mientras que eso sucede o aún no sucede, la habitación se fusiona al texto. el cuerpo es el texto, la habitación contiene al cuerpo. el film x es también el cuerpo.

salute y velvet para todos.


Etiquetas: , , , , , ,



◄ Older &

contents © http://postdrunk.blogspot.com 2011


entries others