“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean"
Bosques y máquinas//
“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean" No debo escribir en la madrugada
16.11.10 @ 4:46 a. m. No debo hacer puzzles inacabables, no debo comer caramelos, no quiero comer chocolates, quiero ver colecciones de zombies en mi nuevo tumblr, pretendo convertirme en una araña cuando sueñe, una queen de papel, un sonido, mil sonidos. El té de naranja se enfrió, no hay picahielos, no hay pantys en la canasta, necesitamos pantys negras, Luc, y ¿qué haces tú cuando no hay pantys? ¿qué haces tú cuando no tienes sueño y debes dormir sí o sí?. Los deberes, Luc, los pasajes, los viaductos, los muñecos vivos que te persiguen, que nos persiquen. La cosa húmeda en el pecho. Los senos transpiran en la primavera, Luc, como un anuncio del verano y pones a Yeah Yeah Yeahs en el celular, te refrescas tomando un energizante con sabor a durazno. Las calles se parecen a una retrospectiva sucia de tu vida a los cinco años. Los heladeros se pierden en alguna esquina, aparecen los ogros, los insignificantes ogros. ¿Me oyes?. No debo escribir en la madrugada. Escúchame: your mind is a cinema!. ¿No debo escribir en la madrugada?. Etiquetas: tumblr, yeah yeah yeahs, your mind is a cinema Paletas de limón
24.10.10 @ 7:49 a. m. Suelo recordar mi infancia cuando miro vitrinas donde se exhiben paletas de limón. El choque del color con los terrores de las noches de invierno antes que papá muriera. Las pausas en el patio de recreo, las escaleras atestadas de niñas que corrían como yo cuando Sor Paca y sus ataques tóxicos no estaban cerca. La primera sensación sexual en una parada de autobús. Tenía una paleta de limón en mi boca cuando fui al cine y vi a River Phoenix. El ecran o el primer amor platónico y todas las fiestas volátiles en medio de la ciudad sitiada. Un sticker de la pantera rosa y ecuaciones imposibles en el cuaderno de matemáticas. Me gusta recordar a los primeros comics ingenuos, a la calle con hojas y pájaros alrededor del parque Bolívar. Un parque ruidoso y muy pop en los veranos, con bandas de garage, el olor a la crema de afeitar que usaba Tati a sus trece años. Las ilusiones rotas sobre los graffitis de la ciudad y sus torbellinos. Los héroes anónimos bailaban en las noches mientras dejaba atrás mi niñez. Recuérdame mamita. Etiquetas: k, river phoenix Tumblr me ha conquistado
13.10.10 @ 5:48 p. m. ![]() Edie Sedgwick La imagen me marca, la imagen que elijo. Tumblr es una vagoneta espacial. Etiquetas: tumblr vagoneta espacial Cumpleaños y naranjas
11.10.10 @ 5:45 a. m. Un cumpleaños puede ser un desborde, un día de fiesta entre la calle y el hogar. No sé si hay hogar para mí, puedo decirlo aquí como si no importara, con algo de cansancio y restos de exuberancia. Tus aerolitos, querido Xtian del lenguaje demente cayeron ayer allá en tu Madrid tecnicolor. Acá han resonado historias de muchachos perdidos, los losties de una ciudad que se moría hace unos años. Me quedé comiendo naranjas después del ruido, del multicolor paso de unas horas en medio de pastelilos y vinos. Recordé un tuit escrito el año pasado que le envié a @popstitutes sobre naranjas. ¿Alguien lo habrá guardado? Lo parafraseo: Las naranjas son exquisitas, se parecen a pequeños soles. Sonaba mejor, tenía más palabras, lo recuerdo, pero no encuentro lo que exactamente escribí. ¿Les ha sucedido que al extraviar algo sienten que si lo recuperan algo sucederá?. Un impreciso deseo. Y claro, una camina en la habitación, rumiando palabras, tocando las copas, mirando cómo Jack Nicholson interpreta a un militar furibundo que dictó un código rojo, un código de muerte y que jamás de los jamases, creerá que cometió una felonía. Mandar a matar a un soldado y declamar con furia un discurso sobre la defensa y el honor. Veo a la última naranja y la dejo, me abandono en su olor. Unos minutos más y la noche se habrá convertido en el pasado, un lugar común no, fue una noche bárbara. Al final de una de esas noches, sólo te queda sentirte viva como un niño salvaje o una amante que reúne unas cuantas señales misteriosas antes de lanzarse al sueño. Cristales. Etiquetas: jack nicholson, k, naranjas, twitter [Anotaciones sobre el asco]
30.9.10 @ 9:07 p. m. Vi en tumblr una foto que me dio un segundo de vértigo. Algo tan adorable para ingentes cantidades de humanos. Si cuento que fue me odiarán [crunch!] La repulsión tiene diferentes vías. Para mí es una foto, por ejemplo, que no te muestra un crimen, un corte sangriento, ni es El Grito de Munch. No es un golpe de vacío existencial. Es simplemente algo asqueroso. Etiquetas: k Todo lo que escribo últimamente son notas, ¿te diste cuenta?
22.9.10 @ 5:10 a. m. Podrán decir que busco excusas para justificar la brevedad que lanzo aquí hace varios posts. Es la línea de vuelo del post-it. Mis conocimientos, como escribí en un post del año pasado no van sistematizados en este blog. Esta zona es un vórtice en mi accidentada vida. He tenido muchos cambios, me he mudado otra vez, no tengo tiempo para ir a los lugares que quisiera frecuentar. Twitter es un bólido que sucede dentro de otro, las series televisivas me envian señales, todo me envia ritmos, la ciudad me pide velocidad. Declararía que estoy frustrada, pero al ser una pesimista proactiva como muchos, no me dejo arrastrar por el maléfico boom de sentirme desgraciada. Mis horarios son impredecibles, mi caos es bastante marcado en el vaivén de los días. Sí, vaivén es una palabra precisa, como lo es espiral, caos, cinema, música. Todos somos potencialmente fílmicos. Pensé en eso cuando atravesé hoy la pista para comprar té, mirando cómo un hombre pedaleaba la bicicleta y se detenía en una esquina, justamente donde le caía un pedazo de niebla que se levantaba sobre él envolviéndolo. Él sacaba una cajetilla de cigarrillos y encendía uno. Parecía listo para ser filmado. Una toma hermosa y simple. Muy natural. Y recordé a los directores de la nueva hornada cinematográfica que buscan a neófitos en actuación para sus películas. Después viene la dirección, y allí emerge el talento natural del que va a actuar ante unas cámaras. No debe ser tan díficil, pienso. La gente vive actuando. Cuando veo películas como Inception, tengo ganas de escribir poemas, y en vez de eso, escribo una anotación. Tengo a las escenas superpuestas en la cabeza, que al leer posts que son como dosificados ensayos sobre la película, me encuentro en un punto en el que mi rollercoaster es esta suma de momentos, la que derriba todo lo que me cerca. Los rituales son espontáneos y elté es un signo líquido, lo bebo lentamente mientras el intro musical de law & order resuena en AXN. Etiquetas: axn, favoritos twitter, k, las redes sociales, series televisivas Fotografías del misterio
17.9.10 @ 6:14 a. m. Hoy me sumergí en una. [Entre las pausas de la noche, las controversias políticas, los debates en torno a la alcaldía de Lima, las bromas, las sinopsis, twitter y tumblr, el paso del tiempo es ese bólido que algunas veces ni se siente] Mientras Betty Draper en Mad Men, le decía a su hermano: - Papá solía multarnos por las charlas triviales, ¿recuerdas?. - La conversación es un arte - replicaba él. . . . . Siempre algo se desborda inesperadamente. En la madrugada, eso sucedió. Los ruidos que llegan al amanecer parecen más fuertes, cada claxon, motores rugiendo, y en la pantalla el rostro de Betty Draper fumando solitariamente en un bar. . . . . Una ola húmeda inunda la ciudad. La primavera es una sombra. Etiquetas: k, mad men, series televisivas, twitter, vagoneta espacial Apologías
10.9.10 @ 5:45 a. m. El otro día escribí que me provoca hacer una apología de mi ridiculez. Con su dosis críptica, va [me siento viva en el vaivén ridículo]: 1.- El vértigo con su filo cómico que me ataca en los buses cuando imagino historias grotescas. 2.- Mis zapatos negros. 3.- Las adicciones. 4.- El amorous que surge en algún momento de las 24 horas del día, en el más inoportuno. 5.- Cierta osadía con su bip bip gracioso. Etiquetas: k Morirán las palomas de la paz, dijo Betty
6.9.10 @ 1:00 a. m. ![]() Imagen vista en GIFake Etiquetas: mad men, series televisivas, tumblr, utopía Walt Whitman y el yo
2.9.10 @ 5:40 a. m. Todo lo que Deleuze escribe como si nos lanzara al mar de las hermosas complejidades, se comprende en el rail del yo, leyendo los poemas de Whitman. Es la aventura del Yo en Comunión. Escribo a oscuras como otras veces, acá en esta habitación. Necesito más tiempo, conspirar contra los minutos, despabilarme más después del cansancio. Escribir sobre lo que veo en la ciudad o las ciudades, porque Lima es una, otra es twitter, la ciudad que contiene voces de diferentes puntos cardinales, en la que se me ha hecho más evidente la cuestión del Yo. El múltiple rail de las voces, el Yo desperdigado, todo aquello que navega en el caos, y que sientes cómo se fagocita en ti. Experimental vigilia. Vincent D'Onofrio encara al detenido, habla de la ira y la venganza. Azuza la psiquis de criminal. Tomó una vida por otra. M e voy con esas voces de law & order . Alguien dice en la pantalla : Yo no fui. Etiquetas: favoritos twitter, gilles deleuze, series televisivas, walt whitman ◄ Older & Newer► |