“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean"
Bosques y máquinas//
“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean" todo comenzó con una reflexión sobre los zombies cuando la libélula se estrelló en la ventana
2.8.09 @ 3:59 a. m. domingo 2.7.09 ...y la ventana se quedó manchada. te quedaste mirando el vidrio y cayeron gotas de lluvia. alguien puso el bolero en el departamento del lado. amanecía y los pájaros rozaron la ventana. otro ruido más. de corazón corazón k. tengo un desorden en la cabeza pero sé que las palabras lo configurarán. pienso a la vez en lo conmovedor, en lo que conlleva una trampa irresoluta. poesía de la atracción. luego de un día de abandonos del cuerpo, en el pequeño bunker sin algo maníaco que operara como una especie de contención [y de twitter recuperado en los tuits directos], hablé con jstar. del viaje. berlín y las incertidumbres. los paseos por los campos eliseos en parís. la muralla china. un desierto extraño como en el que amanece ben* con su torva mirada. claro, filmas un desierto y colocas en primer plano la mirada de benjamin y el desierto ya no es sólo un desierto. es plano turbio. algo que no tiene nada que ver con jstar y que en cambio puede ser un accidente, un cruce casual. ¿el azar?. replegarse en el propio cuerpo en una actitud rocker. no me hablen de metafísica pura, le diría a francisco y a rosella. háblenme de sylvia plath y su campana de cristal, de las calles de gaza, de las playas de lima, de bagua, de rob zombie, de algo magnético. tu propio noise en el centro de la ciudad. todo lo que podría conceder a este cuerpo aligerado una voz. lykke li cantando mientras llueve en la madrugada. la confusión repentina respecto a teorías signadas por cierta emoción ante la muerte. michael jackson y sus mutaciones. en flashback, el niño michael jackson vibrante , él y sus hermanos, africanos cabellos. suavidad y algo indescriptible como la infancia. la incapacidad del film x para ser visto. secuencia tras secuencia, proyectado en un ecran solitario. lo que me hace recordar a esa sala de espejos en la que woody allen que no recuerdo cómo se llamaba en esa película actúa junto a diane keaton [en el film, su esposa] angelica houston y michael caine : investigan un crimen y esa acción les apasiona. hay un momento de travesura maldita. toda una epifanía humorística cuando se les enreda una cinta,el recurso para engañar a la amante del criminal. la sala de espejos aparece al final y en ellos se ven las escenas de otro film, con sus sombras y su suspenso en una relación sombría, que se intensifica con el sonido de los espejos rotos y la irrupción de la mujer que dispara. una sala vacía en la que un hombre tira a matar a otro. y de pronto son tres. el ecran y sus sonidos se pierden. en blanco y negro. . . . . . . [o la tristeza también puede brillar a color como la sonrisa de river phoenix antes de desplomarse en la puerta de una discoteca - secuencia de su vida real-]. * el diseño de una zona. aunque el film fuera subterráneo, siempre le pondría un diseño. podría ser minimalista, pero es que llegar al espacio en el que escribes y dotarle de canciones y un banner es como aplicar accesorios. los detalles. no un empalagamiento si no un soporte. una sola señal diseñada bastaría. * ¿les gustaría pasar días serenos? sin entregarse a la ilusión de un mundo feliz, si no a cierta contemplación. ¿sería posible? no como algo que implique quietud constante. sino como una forma de amar sencilla. una pausa como parte de una escenografía pensada que al momento de estrenarse, es la vida. secuencia x. en cada sorbo del jugo de naranja algo más rico que ese sabor. fresco fresco. tu camiseta húmeda, tu jabón espumoso. tu beso besote. [aquí deberían ir los trazos de un plexo solar]. * la necesidad de bailar no será un imperativo obligado. hay gente bonita que no quiere bailar. [¿ustedes han bailado en sueños?] . . . . . . . luego de la jornada cotidiana exclamas: ¡oh, dispensadores del caos, trajinadores del smog y de las bazofias, quédense a distancia!. bailaremos para escapar de ustedes. [pequeño demonio escondido en las entrelíneas, el baile] [crunch, una pastilla de menta antes de dormir una vez más, crunch la boca y el frío] ahora mismo mientras lees esta última línea, de algún modo bailas. o te deslizas a algún punto x como el sueño. si el zombie que vi antes de postear aquí, aparece al soñar, posiblemente renazca allí la libélula que como un kamikaze se estrelló en la ventana. el baile suicida de un insecto. * ben [benjamin linus] personaje de lost. Etiquetas: k, lost, lykke li, michael jackson, twitter, woody allen ◄ Older & Newer► |