“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean"
Bosques y máquinas//
“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean" estaba en una quinta de barrio antiguo y salía de habitaciones que eran miles de habitaciones
5.8.09 @ 7:59 a. m. miércoless 5.8.09 esta vez no sabía que soñaba y me asusté no por las puertas que se abrían una tras otra si no porque había dejado la televisión encendida y a mi sueño se filtró un sonido agudo de allien inédito. desperté, fui al baño, hice pis, me lavé las manos, vi que también la computer estaba allí, viva. me puse a leer tuits, luego vine acá y encontré nuevos posts entre las zonas zonas. puse la tetera con agua en la cocina. pre-desayuno, sólo leche. apenas pude terminar de beber. lo habitual. blipeé una canción de ana barracuda con un video nada sorprendente. sólo la voz de mb. ahora la amorosa lykke li canta y estoy recordando un tuit que era en realidad un rt [es decir en un tuit citan otro tuit] en el que alguien pedía que no pusieran música en los blogs porque siempre se asustaba. y pensé que sí, te sobresaltas un poco, pero eso sucede la primera vez, luego si te interesó el espacio, regresas y no importa qué canción aparecerá. solamente quieres leer algo nuevo. o tal vez buscas un post pasado, porque quieres recordar algo. también recordé [sí, suelo recordar en efecto aleatorio. imagino que eso les pasa a ustedes muchas veces ¿o no] un sueño relacionado con el sueño de la madrugada. quintas con muchas macetas de flores, bicicletas abigarradas al lado de las rejas, y al fondo ese departamento futurista que brilla y desaparece. no sé qué me asustó de aquel sueño. es como quedarse con un susto guardado y no saber qué fue, sólo te queda la impresión. inquietante pero se olvida hasta que lo recuerdas en una mañana cualquiera como la de hoy. pero luego piensas que al fin es irrelevante. que lo que te perturba en realidad es ese horror de los días. siempre los noticieros como puertas que se abren y se cierran. la no costumbre . o asustarse como un síntoma de la tristeza inmediata. [así que los textos de deleuze y los ensayos que otros escriben sobre ellos llegan como soportes]. la existencia marcada por sucesos muy fuertes que te dan otra perspectiva de la vida. no es como haber nacido en medio de la armonía tan sólo alterada por el terror. la vida misma desde su advenimiento fue como irrumpir en un estado extraño. te lanzaron del útero a una luz enceguecedora. focos, incubadora, separación. y más separación. la mayoría de niños en el mundo no son deseados. siglo XXI. de alguna manera llegas a saber si fuiste deseado o no cuando naciste. a veces llegas a la certeza de que al nacer fuiste un suceso hecho carne que poco a poco se convirtió en algo muy importante para quien te engendró. ¿podría escribir sobre los nacimientos de niños no deseados con un tono distante. un post en el estilo informativo?. señalar una realidad y nada más. y no me importa alcanzar ese tipo de sobriedad. me asusta [volviendo a ese punto] por ejemplo el olvido de todo lo que uno recopila como intensidad. los amores, los encuentros, las películas, la infancia. o la difuminación de una zona. luego nada. no es que no le tema a la muerte. eso es distinto. posiblemente siempre nos asustamos, de aletazos pequeños en la memoria, de nosotros mismos, de alguna verdad reconocida. y buscamos algo en lo que irnos, una manera rápida o lenta de irnos. siempre. Etiquetas: k ◄ Older & Newer► |