Bosques y máquinas//

“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean"



slasher, michael myers y rorschach [ 1 ]
30.3.09 @ 12:56 a. m.

tengo en la cabeza, las imágenes de michael myers, el niño de halloween, el film de john carpenter y d hallloween, la película de rob Zombie y rorschach, el niño que sería un watchmen, en el comic de alan moore.

jason, el asesino de viernes 13, en sagas películas y confrontación con freddy krueger, están aparte. son brutales pero no me concitan a pensar en la muerte como eje. es distinta la percepción, pienso en niños de sónicas malignas que han sufrido demasiado y se han trastornado hasta grados increíbles. se han convertido en inmortales. deformes, parias del horror.
imagínate, las risas de los chicos, colectivamente en similar actitud a la de scare movie. el signo marcado de los slashers. humor y escalofriante visceralismo. pero michael myers sobre todo no es slasher aunque haya escenas con un rotundo humor en el film de rob zombie.

en noches tibias abrazados a los cojines, proyectando el dvd', subiendo el volúmen, todo puede ser slasher. cruento, risible.

dos caminos diferentes. michael myers mata a todo el que se cruce en su camino. no matará a su hermana. no hay confabulación alguna contra el pequeño myers. no hay nada metafísico en su sobrevivencia. mierda, los monstruos se vuelven íconos de entretenimiento. es morboso y si básicamente te explicas el fenómeno como una alienación subliminal trazas una franja para no ver más ¿o cómo entiendes ese pavor chocando con la carcajada? lo sangriento, lo risible como en un licuado. slasher.
mm niño en el film de rob zombie. rorschach niño en el comic de alan moore watchmen. los dos en situaciones de fuerza destructiva. caos total. la violación emocional.
rorschach abandonado por sus padre, totalmente desprotegido y michael myers hijo en una familia patológica, con la presencia de un padrastro miserable.

ahondar tales corporeidades puede ser como si te inflingieras un plus dolor. así que si vas a escribir sobre niños, me digo, no es porque vas a pensar en jardines de infancia encantadores sí o sí. este post se relaciona con una proyección. tengo un rail tembloroso dentro: todo lo que implica infancia le da consistencia a ese rail. en esa línea, escribir sobre dos niños desarraigados me importa mucho. como pedazos rotos en descomposición que van a reconfigurarse.

rorschach acomete su venganza contra los que maltratan a los niños, la cual deviene en venganza compartida con ellos. michael myers no distingue en su avasallador camino, rostros, cuerpos, palabras, a excepción de un foquismo sentimental. su único vínculo con lo humanohumano: su hermana.

la sangre es una protagonista en los films de terror. en los slahers también. la sangre a borbotones, rojísima. y pluuum, es el acábose siempre, una y otra vez en cada película, en cada grito. la roja deseperación.
hay una diferencia entre ambos niños. michael myers se convierte en un criminal cuando es niño. un asesino potencial.
rorschach se autodestruye y renace como un fénix en cada venganza, pero no mata porque sí. mata cuando ya no es un niño.

no digas nada más v. ahora no. deténte. hasta que pase el día, cruces aquel puente, aquellos parques, te quedes un rato mirando las calles, en tu asiento del bus. silencio. canciones. silencio. y volverás en otra madrugada para escribir sobre niños marginales y condenados. rorschach y michael myers.

Etiquetas: , , , ,


anotaciones al amanecer
9.3.09 @ 6:22 a. m.

[por desarrollar]

- eclecticismo y domesticación.

al momento suena joy division. antes escuchaba a una banda extremadamente melódica. hubo un momento en el que me sentí como si me estuviera abduciendo por defecto un lugar lleno clarificado con focos amarillos enceguecedores. y todo era como un golpe de luces. agobiante.

¿cómo se relaciona la domesticación con la complacencia?
¿reconoces las formas de domesticación?

- los registros musicales y su relación con la manera de ver el mundo.

joy division me rescató cuando la madrugada se volvia un buuuum melódico insoportable.

*

la neblina y las tardes de verano

¿acaso amar la niebla significa ser melancólico?

las tardes de verano y sus signos.


*

¿es generacional lo llamado indie?


---


interzona, canta ian curtis. la neblina se ve desde aquí violeta/celeste. tengo q dormir y rorschach* volvió diciendo: nunca renuncies a tus principios, ni ante el mismo armagedón, antes de explotar allá sobre la nieve mientras gritaba.




rorschach, personaje del comic watchmen.

Etiquetas: ,


bodegones y mentiras
8.3.09 @ 6:23 p. m.

allá están los colores pastel, las manzanas, no hay melocotones. se acabaron. hay una cebolla aparte porque su olor atenta contra el de las manzanas que están verdirojas. separaciones. hay un tomate brillante, una zanahoria cuarteada, un atado de ajos que colocas al lado de la cebolla. hay una jarra verde muy bonita, con su forma oval que en la parte superior se empequeñece y su pico caído se asemeja por asociaciones desordenadas con muchachas riéndose en una tarde estival.
el bodegón se deja llevar por un rayo de luz que entra por la ventana y por el efecto que le das uniéndolo al poster de la cara de una mujer travestida. el beso de la mujer araña, el color negro difuminado y los labios rojos que toman por entero al poster e influyen sobre el bodegón, sobre lo que pensabas decir. todo ese cúmulo con ecos de blur: death of a party [well blurred remix]
ni siquiera un granítico rostro que perturba esta cuadro móvil al pasar como ráfaga es la verdad, piensas. la verdad de un gesto. ni la duda. o el espanto. o ver a rorschach en la viñeta saltando del cómic a tu escritorio. y la descolocación del personaje, el bodegón y la boca roja. blurblur y las declaraciones levemente alteradas. aaaaah, un contexto tragicómico. un manotazo en el aire para que se vaya el deseo insecto.

allí esta el bodegón ante cualquier mirada, intacto. afuera se oyen otra vez los gritos de chiquillos eufóricos. eso también afecta el instante en el que escribes. un domingo cualquiera con un bodegón intervenido por una canción. rorschach y el intento del bodegón puro.
las mentiras.

Etiquetas: , , ,



◄ Older &

contents © http://postdrunk.blogspot.com 2011


entries others