Bosques y máquinas//

“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean"



14 de febrero y las redes sociales [twitter...] Una nota
14.2.10 @ 11:27 a. m.

En estos días de sol cruel y de tardes espléndidas, medito en los entretiempos, cuando no tengo la mente ocupada con sinopsis y diálogos cotidianos. El bus y las caminatas nocturnas, que llegan después de las agotadoras, son espacios liberadores hastas cierto punto. No falta el cojudo tipo que se cruza en el camino con su sonrisa estúpida y su piropo de faceta urbana, de estereotipo, de todo eso que aprenden los machitos. Nunca son tiernos.

Y ya me estoy desviando de lo que me llevó a tocar el teclado, mientras al lado, hay ruidos de videos juegos. Gokú podría ser un punto de partida para hablar de un 14 de febrero febril, allá por el 99, cuando pasaba por el parque Kennedy y alguien me esperaba. Amor cuervo.

Ahora todos quieren exponerse románticamente. Y a veces resulta como una estampida de toros, como un pase de adolescentes contando al detalle cuánto amor se tienen, el acto simple, la declaración emocionada. La felicidad en 140 caracteres o el crack del amorous, la decadencia. Las ganas de rasguñarse la boca, el sexo, todo.

Todo cabe en twitter. O tú habla del amor de peregrinos, de flaneurs que poco a poco desaparecen. El amor es algo que a todos les atrae. Pero a veces pienso que es como un papageno cansado que abruma con su canción insistente. A veces es tan deseable el mute. El virado amor, el de las cosas algo complejas, algo sencillas y evanecescentes. No sé, podría ser ya no ese amor totalizador tan conmovedor, sino algo que no es precisamente amor, algo que va naciendo, se gesta como un factor [sí, Adriano] de nuevas sensaciones. Como voltear por una de las calles más extrañas de la ciudad y de pronto saber que el amor no tiene cara, clase ni una belleza determinada. Y que no es un misterio.

Allá viene, allá está.

Etiquetas: ,



◄ Older & Newer►

contents © http://postdrunk.blogspot.com 2011


entries others