“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean"
Bosques y máquinas//
“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean" Devotage IV
7.8.08 @ 2:36 a. m. Me escurro por los intersticios de una imagen. Mi cuerpo es un cuerpo que no extraña a otro cuerpo. La imagen es una respuesta. No sé exactamente qué decir cuando la música está en mi cuerpo. Me transfiguro. La ciudad y sus reductos, su transpiración, los bares, sus esquinas, sus cines, la hierba de sus parques, sus niños vagabundos, sus perdidas criaturas. Todo cabe en el cuerpo. Yo me voy a quedar sola. Lo sé. Yo me voy a quedar con mi cuerpo, con la ciudad y sus ojos en mi sexo. Con su música en mi música. No voy a ser de nadie como la ciudad que en su eclosión no es de nadie aunque sea de todos. Soy como ese instrumento que inventó Glenn Branca, una guitarra de tres puentes, un 3er bridge. Un cuerpo musical, con marcas indelebles, una dislocación de las voces de la ciudad. Y me alimento de objetos, de sonidos, del aire. Té, pan caliente, manzanas. Este cuerpo desnudo fotografiado por un niño recibe el smog que entra por la ventana y ríe. Mi confort es tener mi propio espacio. Una historia. Una madre que es la ciudad revoltosa, con sus megacentros, sus barrios oscuros, sus rockolas en cafés retronaif, sus putas aventureras, sus chicos turbulentos. Cuerpo de ciudad rasgada como esa pintura de Klee en la que todo es anaranjado, pero no, no es anaranjado. Al final es un enigma pintado de un encendido naranja y el Angelus Novus de la Historia rockea en el color de esta ciudad que nos muta y aligera. ¿Has visto cómo desde la ciudad que uno habita, mirar el mundo es como bailar? El cuerpo mira, el cuerpo baila. El cuerpo estalla. Etiquetas: glenn branca, k, Klee ◄ Older & Newer► |