Bosques y máquinas//

“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean"



Imaginismo mortal , a propósito de "Inception" [2]
20.8.10 @ 3:25 a. m.


¿Por qué afirmar que Inception es más que una buena película?. Un film que te interpele de modos que no admiten autocomplacencias, es una joya. El kit visual de las correrías, acción a tope y romanticismo, está dosificado. Cristopher Nolan maneja un rail marcado por lo ético-estético con rítmicas ascendentes. Y esa constante complejidad que nutre a la película, de temas como los ya señalados por otros, como Luis Diego Fernández [la identidad], están allí como pivotes que te llevan a plantearte dilemas: ¿toda tu vida es como un sueño que te forjas día a día?. ¿Cómo te ves en tu vida?, ¿qué te importa realmente?.
El proceso de Nolan como realizador cinematográfico se decanta cada vez más. Ha absorbido el poder de las viñetas de los mejores comics, el misterio, la ciencia, el fenómeno geek, el swing del romanticismo y su drama.

Es cierto que hay películas que si se ven dos veces, pierden su efecto potente, pero si buscas detalles, vuelves a verlas como un fan meticuloso, un enamorado del cine, un atesorador. Veré nuevamente Inception.

Etiquetas: ,


Un reloaded de sueños [1]
16.8.10 @ 5:57 a. m.

Inception es la carta visual que necesitábamos. Pura paradoja e interpelación. 
El cine es el reducto de los reductos. Es una de las fallidas dudas que no me ha asaltado.

Etiquetas: , , ,



◄ Older &

contents © http://postdrunk.blogspot.com 2011


entries others