Bosques y máquinas//

“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean"



los impopulares y el lenguaje
23.6.09 @ 1:17 p. m.

sí llega el boomerang. es la respuesta. tal vez dirán que este post es críptico.

surje de una necesidad como todo aquello que nos azuza a crear algo. palabras, signos, pensamientos.

no se trata de alardear de algo: eres impopular según tu canon. no te confundas. a veces percibo claramente lo que me mutila en el lenguaje. lo que gustará sí o sí. como esa poesía tan dañina que cohabita en el imaginario de millones de individuos. la vieja esperanza del paraíso.

últimamente el film x está fuera de los rankings, de todos los favoritos, de los comentarios. va implosionando. y eso podría ser preocupante. ¿escribes mal ? . este espacio no es una lumbrera, no pretende guiar a nadie. las palabras se pierden en el universo del lenguaje.

me interrogo sobre la terquedad. ¿somos tercos cuando nos aferramos a un principio? ¿pero si no es un principio rígido?.

hay que fagocitarse de otras maneras. hay que inaugurar un terror nuevo. pero ¿cómo?. y ¿dónde cabe la alegría en medio del terror?.
siempre habrá gozo en medio de los días y las noches. íntimos, espontáneo. la metaestética se autodestruye. hay que volver al rigor y y dejar lo íntimo para las anotaciones misteriosas. bólido tiempo. diez años no son nada.

a la vez la ciudad está siempre como referente, fantasma, realidad concreta, madre, espacio y azuza al lenguaje siendo el cuerpo que acoge el propio cuerpo.

todas las subjetividades pueden contener tanto poder para derribar al dolor sin afirmar que esa es una victoria. no hay victorias, no hay fracasos. cuando avanzaste más allá de los manifiestos, del hedonismo, del caos, no hay fracasos ni victorias.

¿en qué secta o tribu andas? ese es el peligro. pero la individualidad como histeria también es peligrosa.
buscar algo que no te asfixie en medio de los flujos. te drogas de un estado en el que el cuerpo se siente a fondo y después de la gran sensación, estalla el ímpetu esquizoide.

¿qué estás escribiendo? ¿te atacas?.

¿cómo te amas?

estar atentos a todo los que acontece. las burbujas no duran mucho. tu casa, tu pequeño reducto, la burbuja. ¿hay bunker resistente a todo? ¿un bunker que resista huracanes, descorazonamientos, desastres?

la impopularidad en este mundo de redes: ¿qué es? ¿te perturba? ¿la deseas? . y cómo armar el puzzle de la cotidianidad, el peso de las cosas y de los sentimientos. ¿cómo ser pragmáticos en tiempos de un pragmatismo feroz?.

mi espacio es el lenguaje que vive en el cuerpo. ese cuerpo que existe dentro de otro gran cuerpo. el desencanto. los bares y las noches. los libros y el cine. los pasillos de las galerías de arte. el arte despedazado en la mente. buscar otras reconfiguraciones.
la ciudad sin etiquetas. la ciudad desnuda.

volver a la reconfiguración del cuerpo.
fomentar diversos estados del cuerpo.

escribir si lo que nace de ti es escribir. el grito y el silencio se encontrarán.

tengo la imagen de una drag queen paseándose toda bermellón. a veces creo que ella es el resumen de la felicidad. a veces creo que la felicidad es una burbuja. a veces no. pero ya no es felicidad. merece una palabra nueva como todo lo que se ha viciado demasiado para ser una hermosa subjetividad.

en el filo de las lecturas y la imaginación, la ciencia y los sentimientos, los flujos y los roadsides, buscamos y buscamos y solemos extraviarnos. habrá que escuchar al cuerpo. fórmula de las candencias físicas. rebelión y armonía.

[¿qué es la impopularidad]

[¿ esa pregunta destruye tu post?]

[¿qué buscas?] porque en este film, cada post es como un episodio sin vínculos con el que le precede, aparentemente. pero sabes que hay intersticios entre uno y otro. sabes que lo que ahora estás escribiendo, desaparecerá en la fugacidad que contiene la red. pero sabes al mismo tiempo que este desorden es como un clímax. al final, el film x es como un kamikaze y un niño. una mujer.

Etiquetas: , , ,



◄ Older & Newer►

contents © http://postdrunk.blogspot.com 2011


entries others