Bosques y máquinas//

“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean"



Notas a partir de un disloque cinematográfico
8.5.10 @ 2:26 p. m.

Me importa la imagen, en una panorámica que tiene a las ideas entre fisuras. No tienes la idea en bandeja, la moraleja, el consejo. No. Pensando en ello me disloqué cinematográficamente viendo hoy a Philip Seymur Hoffman joven, barbón, gritón y a una Holly Hunter muy lejana de la que vemos en Crash, la película de Cronenberg. Sé que esta es una impresión que se remonta a los primeros espectadores de films, que abandonaban las salas  cuando veían de pronto a un actor que antes había sido un personaje que moría y al que en otra película lo veían radiante, o sino normal, sin señales de enfermedad alguna. Otro.
Lo que me guía hacia pensar en un futuro en donde existirá una población de actrices y actores. Tal vez radiquen en comunas llenas de esplendor, en bloques diferentes, por zonas con rascacielos llenos de armonía, después de que la fase post-nuclear ha pasado. [La reconstrucción de las ciudades a partir del imaginario cinemático, ¿la imaginan? oh yeeé]
Una necesidad del cine como abstracción, verdad, proyecciones. La existencia de ciudades cinematográficas, con todos los estilos posibles. En alguna ciudad los niños precoces enamorados de los cineramas intervendrían en los diseños de androides especiales, clowns para los planos temerarios.
Las ciudades de los pornos actores, ¡un momento!, ¿acaso existiría el porno como concepto virulento de sexo abrasivo?. No sé. Ese es un enigma, piénsenlo.
Por ahora me quedo pensando en una sala con un ecran gigantesco donde proyectarían una película absolutamente clásica: Roma, de Fellini. Monjas y curas desfilando con pasitos coquetos. Ah, qué maravilla del retroflash.

Etiquetas: , ,



◄ Older & Newer►

contents © http://postdrunk.blogspot.com 2011


entries others