Bosques y máquinas//

“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean"



Liberata twitter
2.7.08 @ 3:55 a. m.

En estos días tuitear me ha rescatado de mí misma. Microblogging cual railer imaginista. Entretiempos leo varios libros en los trayectos, sea en los buses o en los combis reaggetoneros. El tono que subyace en muchas cumbias es llorón. En el reaggeton, hay una especie de mixtura pendeja e hipócrita. O es lo que percibo. El dolor no existe en el reaggeton y eso puede ser algo que gusta a los chicos, como si el sufrimiento fuera aburrido y no existiera un soporte de propuestas con música, con ese ritmo versátil que no importa el gènero, es un torrente splendid. Aún para el dolor, esa sombra que muchos no quieren ver.



*

Respuesta (porque no ingresan mis propios comments, espero sea sólo un impasse temporal). Haloscan vía sos, veremos...


Escribí un comment largo y haloscan no lo publica. Ayer desaparecieron los comments un tiempo y en fin, no sé por qué.

Hamletmaschine, te decía que he estado pensando por la vía reflexión sobre el dolor, en la llamada "música juvenil". Me inquieta que lo "juvenil" se de por sentado como algo siempre despreocupado del entorno. Se es joven ¿hasta qué edad?. Tienes 15 y piensas de una manera y a los 19 de otra, sí, cierto, pero "lo juvenil" implica que el dolor no esté en tus percepciones porque lo que abarca la juventud debiera ser dedicado a ser despreocupado. No lo creo, realmente.

Y eso lo escribo en este post. A propósito de los recientes posts, tal vez no debiera ponerles los ping porque son personales/personales. Son como anotaciones al margen. Estoy pasando una etapa algo introspectiva pero recuerdo a la vez ahora que ha comenzado la fase cobalto y que si me disperso por ciertas cuestiones..., no sé hasta qué punto me hace bien. Lo que pasa es que hay que enfrentarse con lo que a uno le pasa. Como decía P, la vida está llena de dificultades, pero se trata de no magnificarlas. Tampoco se trata de hiperbolizar al dolor, de ser trágicos cien por ciento, creo. Porque el dolor está aquí entre todos.

En lo llamado"juvenil", creo que lo que tiene que ver con el lenguaje, pienso en alguien que con 68 años sea un crack escribiendo, que use un lenguajes siempre fresco. Nadie tiene la voz para objetarle lo haga. No se trata de que "lo juvenil" sea algo pasajero si se trata de escribir. Diríamos que son temáticas. Ese escritor de 68 años no va a potenciar una narrativa de sucesos en periplos de discotecas, por ejemplo, pienso :)

Recuerdo lo pendiente y todo sale a la luz en su momento, destellazos deslizados en nuestras conversas vía comments, querido amigo.

Abraxos en estas rutas, quiero salir más de ciertos ensimismamientos :) y los comments, tus comments son como impulsadores/dispositivos chip para crear. Chao.

Jueves 3 de julio: 12.21p.m.



Etiquetas: , , ,



◄ Older & Newer►

contents © http://postdrunk.blogspot.com 2011


entries others