“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean"
Bosques y máquinas//
“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean" Después de los códigos, Dark Night
22.8.08 @ 3:36 a. m. Hamletmaschine, en un comment me decía algo sobre la no visibilidad normal de este spacio. Como suelo distraerme, en vez de revisar el template, seguí escribiendo como si nada lo alterara y hace poco reparé que el favicón no se veía en el navegador. Así que lo cambié y me parece que todo funciona como debía. ¿Les ha ocurrido que siguen moviéndose como si nada mientras alrededor todo se derrumba? Bien, no hago precisamente una analogía, pero me refiero a cómo podemos distraernos, hasta qué punto. Por mi parte creo que me ha servido como llamada de atención. Es preferible estar alerta sin llegar a esa paranoia de los que ven peligro, desestabilización por todas partes. ¿Equilibrio? Las viejas palabras. Pienso en Heráclito tan lejos de Nietzsche. Y en Gilles Deleuze dejando atrás lo que el autor de Así hablaba Zaratustra, azuzaba. Ahora que las citas están de moda en los films como en Dark Night donde el Jocker, por ejemplo dice: "Lo que no te mata, te hace fuerte", la filosofía deviene en poderoso acicate. Si he de pensar en esta movie, lo que me deja pasmada es que se diga que Batman no se libra del ansia del poder. Porque precisamente Batman reniega del poder, radicalmente. Se inmola simbólicamente negándose a revelar a la ciudad gótica, que el supuesto héroe no era más que un enajenado, quien antes fuera un arquetipo del ciudadano corajudo, el individuo con honor. Batman se expone a la persecución, a representar al marginal culpable. A despojarse de su calidad de emblemático héroe ante Ciudad gótica. ![]() Lo que pasa con Batman, ¿o me dirán que estoy diciendo sandeces? es que ante nosotros no sólo es Batman, sino es también el ultramillonario, el mismo que llega a una fiesta, en medio de esplendorosas muchachas. Esa doble vida de Batman, es la que el espectador de la película observa y le quita la idea sólida de un héroe total. Pero recordar que Batman tiene una historia marcada por la muerte de sus padres y un deseo de la venganza revertido en deseo de justicia, lo acerca a nosotros. Ese plus trágico le da otra dimensión. El hombre murciélago no ha tenido una vida fácil. Lo sabemos. ![]() Batman es un esquizo irredento y el Jocker es un anarca desquiciado. Si Batman hubiera sido mujer, sería una superheroína interesantísima. Chocando con Jocker. ¿Imaginan una Superheroína que en la vida de ciudadana normal fuera multimillonaria? Me inclino a verla como un ser deseante espléndido. Muy lúdico. Aunque se nublara también por momentos. No se me ocurre verla atormentada, aunque tuviera la misma historia de Batman. Pero no, el mundo de los superhéroes es fundamentalmente masculino. Sólo que en Dark Night, la fragilidad y la rabia que muestra Batman lo aproxima nosotros. Su humana condición. Luego la parafernalia del film, la bruma , la ciudad, los protagonistas, el terrible Jocker, todo forma un compacto bloque, una historia de poder y contrapoder. ¿Equilibrio? No lo hay. Hay una especie de péndulo. ¿Lo han visto? Nosotros mismos somos como péndulos muchas veces. Seres deseantes. Como péndulos, como niños, como buscadores de algo inasible. Corte del tiempo. Sería tan grato comer un helado ahora con Luc. Pensar en helados cuando tienes frío, el delicioso contraste con la realidad. El invierno nos golpea cuando es demasiado húmedo. A la vez se siente algo fresco que traspasa la epidermis. Ambivalencia. Ayer tuiteé un rato en mensajes. Ayer fue un buen día de twits. Llegó Danilo. Twitter y sus rutas. La imagen de una ruleta rusa. Partys. Pastillas de menta y camisetas rojas. Los besos. El viejo Emile. Libros. New Young Pony. Feist. Otra vez twitter. Blogs. Recordar nuevamente aquella Oda a twitter. Dibujar torpemente la cara de A. Pensar en Zöe Lung. Té caliente con miel de abejas. Preparar lo que llevaré más tarde a mi caminata. Otra vez viajar en bus mientras llueve. Salir. Mirar e imaginar. Otra vez y otra vez. Etiquetas: batman, dark night, feist, zöe lung ◄ Older & |