“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean"
Bosques y máquinas//
“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean" como un rail hunterthompsoniano
31.8.09 @ 1:03 p. m. lunes 31.8.09 ![]() - ralp bellamy: "es usted un hijo de puta". - lee marvin: "sí señor, lo soy. pero lo mío es un accidente de nacimiento. en cambio usted es un hijo de puta que se ha parido a sí mismo". (ralp bellamy y lee marvin en los profesionales). muchos le rezan a los santos o lanzan plegarias a un dios todopoderoso en pos de un milagro, de contar con fuerzas para resistir los días que pasan como enormes bloques de peso. aquí, allá, donde sea. suburbio de brooklyn, puentecito sucio de parís, calle oscura de lima. llevan sus medallas, sus oraciones, una mirada a los cielos y clemencia. rock viciado de un evangelista. acá recordé unos posts alucinantes sobre un dios terrible, nada encantador ni misericordioso como el nuevo testamento nos lo muestra. ni malévolo en su egocentrismo como en el viejo testamento. a veces recuerdas y sabes que algo muy fuerte está ocurriendo. no lloras de nostalgia. no lloras de rabia. no lloras. te quedas de pie y te sacudes como lo hacía hunter thompson. no te drogas como él porque no te provoca, nunca te provocó drogarte. fuiste una ridícula adolescente que se atoró gravemente fumando un porro. no te gustó fumar. [hasta que un día probaste un camel y cambió el efecto de tu paladar, pero ni con ese camel te entregaste a los cigarrillos]. simplemente no. cuando es no, es no. un libro o los cigarrillos. una película o los cigarrillos. así es, no estamos para lujos de esa naturaleza. el lujo se convierte en adicción, en mierda, en rondela sucia y nadie vendrá a ayudarte porque todos recorren su caminos, el propio roadside. ahora escribo con energías y creo que ha influído ver esta foto de ht. precisamente esta foto, con esas maravillosas gafas oscuras, con esa ligera inclinación de su cabeza al mirar defrente. no le dije nada a ht, sólo le miré. no he dormido, lo haré y luego estaré más tarde entregando uno, dos trabajos. asignaciones enigmáticas, algo bizarras sobre los deseos de los adolescentes en una sociedad como la limeña, cada vez mása abierta, marcada por el consumismo que es una señal de estos tiempos. globalización, furor por los accesorios, las modas, la belleza, el sexo. todo eso es riquísimo, lo creo. aunque llega a ser ridículo como paradigma. el furor por el brillo, y en el extremo la pauperización. nada que desconozcas. es todo tan evidente. la máquina de hacer miseria no es como la de hacer pájaros. brama, no canta. dixit sui géneris en el esplendor de las canciones bellas que hablaban de trenes y de dios tras el mostrador, de pasteles y familias locas. lo último fue fácilmente profético, como si david cooper le hubiera dicho a charly garcía, oye cántalo. querría escribir sobre los puteríos, las putas, los putos. desde una mirada un poco festiva y sobretodo hundida en sus laberintos de ciudades hiperbólicas en su cosmopolitismo o en sus emergentes posmodernidades. o pensar en pueblitos perdidos donde aún ser puta se parece a ser el demonio vestido de mujer. querría expresar cómo siento a esta zona, un rail de desplazamientos constantes. el espacio en el que la posibilidad de ampliar ideas lanzadas en twitter, sucede. y que ahora ha sido como un movimiento hunterthompsoniano. lleno de energía. de rockeadas, de luz y brotes pasionales. y tengo que dormir. un poco, al menos lo suficiente para soñar y tal vez continuar la saga de lo que antes vi, jardines y velos. árboles agitados como en el bosque de twin peaks, pero sin búho, sin asesinos. todo desnudo y vasto. y si al fondo aparece hunter, el sueño será perfecto y lo escribiré. en este film x, en esta bruma preciosa del último día de agosto. Etiquetas: hunter thompson, k, x-504 ◄ Older & Newer► |