Bosques y máquinas//

“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean"



Atreverse: Avatar, la película
21.1.10 @ 9:21 p. m.

Me gustaría dedicarle un post largo e intenso a Avatar. Tal vez M que escribe un blog de aliento personal y filosófico le dé el brillo que merece. Probable. Dijo en twitter que la viviseccionaría.

A mí, como creo que a muchos, me interesó la mutación de Jacky Sully y toda la imaginería de esos bosques futuristas y enseñanzas en medio de un tono aventurero y espiritual. Uso que Cameron aprovechando los millones de dólares al máximo y dándole vuelta a la rapiña que en su propio país se desata vía corporaciones, delinea sin atenuantes. Su inteligencia fílmica.

No le encuentro sentimentalismo al film. No pasa la línea que estropea el discurso narrativo-visual. Hay mucha belleza pero no es cosmética precisamente. Eso es clave. Los buenos y los malos no son tales. Aquí se trata de saqueos, de guerras, de realidades, de enamoramiento y transformaciones.

La formalidad de contar una historia y darle un desenlace tiene su valor en darle un esplendor épico. Ni comparación con otras realizaciones de aventuras en defensa del ecosistema que Hollywood subraya con el romanticismo de los adolescentes que se atraen en medio de la naturaleza virgen. Y todos esos corolarios explícitos de la manera más convencional no están en Avatar. EL 3D opera como un accesorio atrayente. Sin el 3D Avatar no pierde majestuosidad.

Por otra parte quien escribe aquí declara que su atracción por el cine no se asienta especialmente en las películas espectaculares. pero no me alejo de sus atrevidos disparos. Me importa. Por ejemplo me interesa la maravilla de District 9. Me interesa ese ritmo que se desprende de lo visceral. O la lírica de Gordon Green. Y en otra esfera de la cinefilia, el horror de Rob Zombie. Inclinaciones que rompen con lo inmutable. A Cameron le agradezco la mirada preciosa y rebelde al mejor estilo de los dandys que encuentran en sus creaciones, vías para decir algo que en Hollywood no suele decirse fácilmente. El espectador hallará los planteamientos, las inquietudes, todo eso que aparece cuando te empapas de una aventura fílmica porque vale la pena dejarte atravesar por ese rail. Y nada te impedirá que así sea. Ni siquiera esas voces que sigues y son como puntos de apoyo para abordar registros tan vastos como los del cine y con las que en algún momento discrepo. Pero eso es parte de este influjo y no opaca nada. Al contrario, en el centro de algunas polémicas visiones existe algo muy rico que se va cuajando como material infinito. Ustedes lo captan. Lo creo.

Etiquetas: , , ,



◄ Older & Newer►

contents © http://postdrunk.blogspot.com 2011


entries others