“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean"
Bosques y máquinas//
“Somewhere Nabokov is smiling, if you know what I mean" No importa si te gustan los films que los críticos serios apenas recuerdan
10.5.08 @ 6:38 p. m.
Uno se acomoda en el sillón con algo rico en la mano y con un sonido fresco de Sonic Youth en la cabeza. De pronto aparece en cinemax la cara de Jean Reno con esos ojazos grandes en su áspera cara. A su lado, ves a la niña Natalie Portman en su esplendor de púber, cual Lolita que no tiene en realidad nada de procaz, rebelde sí con sus botines y su gargantilla negra en el inmaculado cuello. El film se llama The professional, también conocido como Léon. Así que estás volviendo a ver esa movie que te deja algo tembloroso en el cuerpo, una sensación a belleza diluída en una violencia de mercenarios en la que Léon hace la diferencia con su majestad de grandote héroe en medio de una batalla desigual. Muchos enmascarados contra él. Un ultramalvado Gary Oldman, perfecto en su rol. Unos criminales a sueldo, todos con sus metralletas muriéndose de miedo porque León mata y está entre ellos, pero es invisible. Es el más grande profesional. Y al final da la vida por Mathilda, una víctima que no se conforma con serlo ni en los momentos más difíciles.
Los films de acción tienen su belleza. Como Kill Bill, Nikita (sobretodo la versión francesa: la original), las memorables movies de Bruce Lee. O por ejemplo Death Proof con esa carrera hiperbólica, donde Kurt Russell va a sentir la venganza de las acosadas, por todas las muertes y los destrozos y porque Tarantino ha sabido captar el espíritu de estos tiempos, que no se reducen a feelings pop espectaculares, posmodernos a secas. Sucede que en The professional, la acción trae consigo una dentellada de coraje, te dispara a los dos hemisferios cerebrales, te deja fuera de lo impertérrito para que conserves en la memoria lo que no se reduce a correrías adrenalísticas sin más ni menos. No, todo en The Professional va po lo efectista ni deviene en un asunto de amor canciones románticas. Nada fácil que un film logre catalizar emociones y racionalidad para dejarte lleno de algo que no vas a definir si no a procesar, a acoger sin problematizarte. Que un personaje como Léon, estoico, temerario, amador de films musicales se lleve la palma de honor al héroe marginal, no acontece con frecuencia. Luc Besson con Léon, da nuevamente un espaldarazo a las convencionales movies de acción. LB sabía lo que hacía. Lo probó solventemente. Y por ese mérito, queda junto a Jean Reno, Natalie Portman, Gary Oldman y cada actor de reparto de León, como un cineasta destacado, al que no habría que escatimarle futuros proyectos de largo aliento fílmico. Téngase en cuenta que Jean-Luc Besson ha incursionado en el cine de animación, como todo aquel que busca experimentar nuevos desafíos. Si alguna interferencia postergara indefinidamente otro film en que la acción se complemente con matices emocionales explosivos y hermosos, siempre nos quedará The professional. Etiquetas: gary oldman, jean reno, luc besson, natalie portman, quentin tarantino ◄ Older & Newer► |